Hace un par de años conocí la existencia del grupo que da nombre a esta entrada: Ghost. Para los que no lo conozcan y no vayan a perder tiempo en googlearlo (muy mal por vuestra parte) se traba de una banda de rock/heavy/progresivo/alternativo/psicodélico, es decir, que le da a todos los palos. Una de sus peculiaridades es que van caracterizados con motivos religiosos chungos y la temática de sus canciones es también dedicada a letras satánicas, de esas que si se las dices a tu abuela posiblemente te suelten un: -Oioioioioioi, pues a mi eso no me parece bien- mientras se presinan, santiguan y bailan el saturday night.
Si no dejas nada en el cestillo de la misa ponen estas caras
La persona que me puso en conocimiento de ellos me dijo que había ido a un concierto de ellos y que actúan caracterizados. Según me dijo, en el concierto al que fue se encontró una situación (digna de la entrada anterior que escribí en el blog) en la que un chico, que iba caracterizado como el cantante del grupo, discutía con una chica que debía ser su pareja, por lo que además del concierto también estaba pendiente de la discusión de ambos. Realmente no sabía que ocurría, pero se fijaba en las caras y en como reaccionaban. Al parecer la chica le decía algo enfadada y el chico no sabemos si estaba enfadado, triste, feliz o le daba igual porque al ir con la cara pintada podía ser cualquier cosa.
Versioncita blasfemilla
Hablando sobre este asunto se me ocurrió que quizás esa chica había ido engañada al concierto, a lo mejor el chico le dijo que le invitaba a ver a Ghost y ella pensó que era el musical y esperaba encontrarse a David Bustamante convertido en fantasma (y llorando, claro).
Y hablando de la película, tengo que confesar que hasta que no tuve una edad avanzada, no llegué a ver esa película completa. Lo explico, mi madre siempre tuvo algunos comportamientos conmigo de pequeño para "ayudar" a superar situaciones sin miedo. No es nada turbio, a mi abuela le daban miedo las tormentas y mi madre decidió que cuando había tormenta nos ponía a mi hermano y a mi en la ventana a verlas con ella para evitar que nos dieran miedo, de hecho a mi me encantan las tormentas. Pasó algo parecido con las películas, nos enseñó que el miedo estaba relacionado con las bandas sonoras y los sonidos de las películas, que si le quitábamos el volumen no tenía que darnos miedo y fue así como vimos películas como El Exorcista, Encuentros en la tercera fase o Gremlins.
Con el caso de la película de Ghost no existía un problema de generar miedo, era un problema de escenas no aptas para menores de 16 años. Si, la escena de la alfarería. Mi madre tenía la película grabada en una cinta VHS pero empezaba justo cuando Patrick Swayze y Demi Moore volvían a casa y les atracaban, ni antes ni después. Así que estuve años pensando que la película empezaba ahí. Con el paso del tiempo vi referencias a esa escena pero no me dio por relacionarlas con esa película hasta que un día la pusieron por la tele y me di cuenta de que nunca la había llegado a ver entera.
Y para aquellos que no habéis llegado a ver la escena en cuestión. Voy a facilitaros las cosas para que no os pille por sorpresa como en mi caso. Eso si, en esta ocasión y como ya os imaginaréis, la escena ha sido mejorada para que cause una mejor sensación acorde a los tiempos que corren. Que lo disfruteis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Desahogate cuanto quieras ;)